Lea por última vez los términos del artículo 28 aun vigente porque en unos días se lo cambiaran aun más al modo de las petroleras extranjeras.....
Legislación Federal (Vigente al 2 de diciembre de 2013)
CONSTITUCION
POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Título
Primero
Capítulo
I De los Derechos Humanos y sus Garantías (Capítulo cambia de denominación
mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de
junio de 2011)
Artículo
28
Folio Anterior Folio: 8320 Folio Siguiente
ARTICULO
28. EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUEDAN PROHIBIDOS LOS MONOPOLIOS, LAS
PRACTICAS MONOPOLICAS, LOS ESTANCOS Y LAS EXENCIONES DE IMPUESTOS EN LOS
TERMINOS Y CONDICIONES QUE FIJAN LAS LEYES. EL MISMO TRATAMIENTO SE DARA A LAS
PROHIBICIONES A TITULO DE PROTECCION A LA INDUSTRIA.
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE
FEBRERO DE 1983. MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION ,
PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986)
EN
CONSECUENCIA, LA LEY
CASTIGARA SEVERAMENTE, Y LAS AUTORIDADES PERSEGUIRAN CON
EFICACIA, TODA CONCENTRACION O ACAPARAMIENTO EN UNA O POCAS MANOS DE ARTICULOS
DE CONSUMO NECESARIO Y QUE TENGA POR OBJETO OBTENER EL ALZA DE LOS PRECIOS;
TODO ACUERDO, PROCEDIMIENTO O COMBINACION DE LOS PRODUCTORES, INDUSTRIALES,
COMERCIANTES O EMPRESARIOS DE SERVICIOS, QUE DE CUALQUIER MANERA HAGAN, PARA
EVITAR LA LIBRE
CONCURRENCIA O LA COMPETENCIA ENTRE
SI O PARA OBLIGAR A LOS CONSUMIDORES A PAGAR PRECIOS EXAGERADOS Y, EN GENERAL,
TODO LO QUE CONSTITUYA UNA VENTAJA EXCLUSIVA INDEBIDA A FAVOR DE UNA O VARIAS
PERSONAS DETERMINADAS Y CON PERJUICIO DEL PUBLICO EN GENERAL O DE ALGUNA CLASE
SOCIAL.
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
LAS LEYES
FIJARAN BASES PARA QUE SE SEÑALEN PRECIOS MAXIMOS A LOS ARTICULOS, MATERIAS O
PRODUCTOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS PARA LA ECONOMIA NACIONAL
O EL CONSUMO POPULAR, ASI COMO PARA IMPONER MODALIDADES A LA ORGANIZACION DE LA DISTRIBUCION DE
ESOS ARTICULOS, MATERIAS O PRODUCTOS, A FIN DE EVITAR QUE INTERMEDIACIONES
INNECESARIAS O EXCESIVAS PROVOQUEN INSUFICIENCIA EN EL ABASTO, ASI COMO EL ALZA
DE PRECIOS. LA LEY
PROTEGERA A LOS CONSUMIDORES Y PROPICIARA SU ORGANIZACION
PARA EL MEJOR CUIDADO DE SUS INTERESES.
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE
FEBRERO DE 1983)
NO
CONSTITUIRAN MONOPOLIOS LAS FUNCIONES QUE EL ESTADO EJERZA DE MANERA EXCLUSIVA
EN LAS SIGUIENTES AREAS ESTRATEGICAS: CORREOS, TELEGRAFOS Y RADIOTELEGRAFIA;
PETROLEO Y LOS DEMAS HIDROCARBUROS; PETROQUIMICA BASICA; MINERALES RADIOACTIVOS
Y GENERACION DE ENERGIA NUCLEAR; ELECTRICIDAD Y LAS ACTIVIDADES QUE
EXPRESAMENTE SEÑALEN LAS LEYES QUE EXPIDA EL CONGRESO DE LA UNION. LA COMUNICACION
VIA SATELITE Y LOS FERROCARRILES SON AREAS PRIORITARIAS PARA EL DESARROLLO
NACIONAL EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 25 DE ESTA CONSTITUCION; EL ESTADO AL
EJERCER EN ELLAS SU RECTORIA, PROTEGERA LA SEGURIDAD Y LA SOBERANIA DE LA NACION , Y AL OTORGAR
CONCESIONES O PERMISOS MANTENDRA O ESTABLECERA EL DOMINIO DE LAS RESPECTIVAS
VIAS DE COMUNICACION DE ACUERDO CON LAS LEYES DE LA MATERIA.
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 02 DE
MARZO DE 1995)
EL
ESTADO CONTARA CON LOS ORGANISMOS Y EMPRESAS QUE REQUIERA PARA EL EFICAZ MANEJO
DE LAS AREAS ESTRATEGICAS A SU CARGO Y EN LAS ACTIVIDADES DE CARACTER
PRIORITARIO DONDE, DE ACUERDO CON LAS LEYES, PARTICIPE POR SI O CON LOS
SECTORES SOCIAL Y PRIVADO.
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE
FEBRERO DE 1983)
EL
ESTADO TENDRA UN BANCO CENTRAL QUE SERA AUTONOMO EN EL EJERCICIO DE SUS
FUNCIONES Y EN SU ADMINISTRACION. SU OBJETIVO PRIORITARIO SERA PROCURAR LA ESTABILIDAD DEL
PODER ADQUISITIVO DE LA
MONEDA NACIONAL , FORTALECIENDO CON ELLO LA RECTORIA DEL
DESARROLLO NACIONAL QUE CORRESPONDE AL ESTADO. NINGUNA AUTORIDAD PODRA ORDENAR
AL BANCO CONCEDER FINANCIAMIENTO.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 20 DE
AGOSTO DE 1993)
NO
CONSTITUYEN MONOPOLIOS LAS FUNCIONES QUE EL ESTADO EJERZA DE MANERA EXCLUSIVA,
A TRAVES DEL BANCO CENTRAL EN LAS AREAS ESTRATEGICAS DE ACUÑACION DE MONEDA Y
EMISION DE BILLETES. EL BANCO CENTRAL, EN LOS TERMINOS QUE ESTABLEZCAN LAS
LEYES Y CON LA
INTERVENCION QUE CORRESPONDA A LAS AUTORIDADES COMPETENTES,
REGULARA LOS CAMBIOS, ASI COMO LA INTERMEDIACION Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS,
CONTANDO CON LAS ATRIBUCIONES DE AUTORIDAD NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO DICHA
REGULACION Y PROVEER A SU OBSERVANCIA. LA CONDUCCION DEL
BANCO ESTARA A CARGO DE PERSONAS CUYA DESIGNACION SERA HECHA POR EL PRESIDENTE
DE LA REPUBLICA CON
LA APROBACION DE
LA CAMARA DE
SENADORES O DE LA
COMISION PERMANENTE , EN SU CASO; DESEMPEÑARAN SU ENCARGO POR
PERIODOS CUYA DURACION Y ESCALONAMIENTO PROVEAN AL EJERCICIO AUTONOMO DE SUS
FUNCIONES; SOLO PODRAN SER REMOVIDAS POR CAUSA GRAVE Y NO PODRAN TENER NINGUN
OTRO EMPLEO, CARGO O COMISION, CON EXCEPCION DE AQUELLOS EN QUE ACTUEN EN
REPRESENTACION DEL BANCO Y DE LOS NO REMUNERADOS EN ASOCIACIONES DOCENTES,
CIENTIFICAS, CULTURALES O DE BENEFICENCIA. LAS PERSONAS ENCARGADAS DE LA CONDUCCION DEL
BANCO CENTRAL, PODRAN SER SUJETOS DE JUICIO POLITICO CONFORME A LO DISPUESTO
POR EL ARTICULO 110 DE ESTA CONSTITUCION.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 20 DE
AGOSTO DE 1993. FE DE ERRATA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 23 DE
AGOSTO DE 1993)
NO
CONSTITUYEN MONOPOLIOS LAS ASOCIACIONES DE TRABAJADORES FORMADAS PARA PROTEGER
SUS PROPIOS INTERESES Y LAS ASOCIACIONES O SOCIEDADES COOPERATIVAS DE
PRODUCTORES PARA QUE, EN DEFENSA DE SUS INTERESES O DEL INTERES GENERAL, VENDAN
DIRECTAMENTE EN LOS MERCADOS EXTRANJEROS LOS PRODUCTOS NACIONALES O
INDUSTRIALES QUE SEAN LA
PRINCIPAL FUENTE DE RIQUEZA DE LA REGION EN QUE SE
PRODUZCAN O QUE NO SEAN ARTICULOS DE PRIMERA NECESIDAD, SIEMPRE QUE DICHAS
ASOCIACIONES ESTEN BAJO VIGILANCIA O AMPARO DEL GOBIERNO FEDERAL O DE LOS
ESTADOS, Y PREVIA AUTORIZACION QUE AL EFECTO SE OBTENGA DE LAS LEGISLATURAS
RESPECTIVAS EN CADA CASO. LAS MISMAS LEGISLATURAS, POR SI O A PROPUESTA DEL
EJECUTIVO, PODRAN DEROGAR, CUANDO ASI LO EXIJAN LAS NECESIDADES PUBLICAS, LAS
AUTORIZACIONES CONCEDIDAS PARA LA FORMACION DE LAS ASOCIACIONES DE QUE SE TRATA.
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE
FEBRERO DE 1983. MODIFICADO POR LA REIMPRESION DE LA CONSTITUCION ,
PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 6 DE OCTUBRE DE 1986)
TAMPOCO
CONSTITUYEN MONOPOLIOS LOS PRIVILEGIOS QUE POR DETERMINADO TIEMPO SE CONCEDAN A
LOS AUTORES Y ARTISTAS PARA LA
PRODUCCION DE SUS OBRAS Y LOS QUE PARA EL USO EXCLUSIVO DE
SUS INVENTOS, SE OTORGUEN A LOS INVENTORES Y PERFECCIONADORES DE ALGUNA MEJORA.
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE
FEBRERO DE 1983)
EL
ESTADO, SUJETANDOSE A LAS LEYES, PODRA EN CASOS DE INTERES GENERAL, CONCESIONAR
LA PRESTACION DE
SERVICIOS PUBLICOS O LA
EXPLOTACION , USO Y APROVECHAMIENTO DE BIENES DE DOMINIO DE LA FEDERACION , SALVO LAS
EXCEPCIONES QUE LAS MISMAS PREVENGAN. LAS LEYES FIJARAN LAS MODALIDADES Y
CONDICIONES QUE ASEGUREN LA
EFICACIA DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS Y LA UTILIZACION SOCIAL
DE LOS BIENES, Y EVITARAN FENOMENOS DE CONCENTRACION QUE CONTRARIEN EL INTERES
PUBLICO.
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE
FEBRERO DE 1983)
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE
FEBRERO DE 1983)
SE
PODRAN OTORGAR SUBSIDIOS A ACTIVIDADES PRIORITARIAS, CUANDO SEAN GENERALES, DE
CARACTER TEMPORAL Y NO AFECTEN SUSTANCIALMENTE LAS FINANZAS DE LA NACION. EL ESTADO
VIGILARA SU APLICACION Y EVALUARA LOS RESULTADOS DE ESTA.
(REFORMADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 3 DE
FEBRERO DE 1983)
EL
ESTADO CONTARA CON UNA COMISION FEDERAL DE COMPETENCIA ECONOMICA, QUE SERA UN
ORGANO AUTONOMO, CON PERSONALIDAD JURIDICA Y PATRIMONIO PROPIO, QUE TENDRA POR
OBJETO GARANTIZAR LA
LIBRE COMPETENCIA Y CONCURRENCIA, ASI COMO PREVENIR,
INVESTIGAR Y COMBATIR LOS MONOPOLIOS, LAS PRACTICAS MONOPOLICAS, LAS
CONCENTRACIONES Y DEMAS RESTRICCIONES AL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE LOS
MERCADOS, EN LOS TERMINOS QUE ESTABLECEN ESTA CONSTITUCION Y LAS LEYES. LA COMISION CONTARA
CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA CUMPLIR EFICAZMENTE CON SU OBJETO, ENTRE
ELLAS LAS DE ORDENAR MEDIDAS PARA ELIMINAR LAS BARRERAS A LA COMPETENCIA Y LA LIBRE CONCURRENCIA ;
REGULAR EL ACCESO A INSUMOS ESENCIALES, Y ORDENAR LA DESINCORPORACION DE
ACTIVOS, DERECHOS, PARTES SOCIALES O ACCIONES DE LOS AGENTES ECONOMICOS, EN LAS
PROPORCIONES NECESARIAS PARA ELIMINAR EFECTOS ANTICOMPETITIVOS.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
EL
INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES ES UN ORGANO AUTONOMO, CON PERSONALIDAD
JURIDICA Y PATRIMONIO PROPIO, QUE TIENE POR OBJETO EL DESARROLLO EFICIENTE DE LA RADIODIFUSION Y
LAS TELECOMUNICACIONES, CONFORME A LO DISPUESTO EN ESTA CONSTITUCION Y EN LOS
TERMINOS QUE FIJEN LAS LEYES. PARA TAL EFECTO, TENDRA A SU CARGO LA REGULACION , PROMOCION Y
SUPERVISION DEL USO, APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACION DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO,
LAS REDES Y LA
PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE RADIODIFUSION Y
TELECOMUNICACIONES, ASI COMO DEL ACCESO A INFRAESTRUCTURA ACTIVA, PASIVA Y
OTROS INSUMOS ESENCIALES, GARANTIZANDO LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 6o. Y
7o. DE ESTA CONSTITUCION.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
EL
INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES SERA TAMBIEN LA AUTORIDAD EN MATERIA
DE COMPETENCIA ECONOMICA DE LOS SECTORES DE RADIODIFUSION Y TELECOMUNICACIONES,
POR LO QUE EN ESTOS EJERCERA EN FORMA EXCLUSIVA LAS FACULTADES QUE ESTE
ARTICULO Y LAS LEYES ESTABLECEN PARA LA COMISION FEDERAL
DE COMPETENCIA ECONOMICA Y REGULARA DE FORMA ASIMETRICA A LOS PARTICIPANTES EN
ESTOS MERCADOS CON EL OBJETO DE ELIMINAR EFICAZMENTE LAS BARRERAS A LA COMPETENCIA Y LA LIBRE CONCURRENCIA ;
IMPONDRA LIMITES A LA
CONCENTRACION NACIONAL Y REGIONAL DE FRECUENCIAS, AL
CONCESIONAMIENTO Y A LA
PROPIEDAD CRUZADA QUE CONTROLE VARIOS MEDIOS DE COMUNICACION
QUE SEAN CONCESIONARIOS DE RADIODIFUSION Y TELECOMUNICACIONES QUE SIRVAN A UN
MISMO MERCADO O ZONA DE COBERTURA GEOGRAFICA, Y ORDENARA LA DESINCORPORACION DE
ACTIVOS, DERECHOS O PARTES NECESARIAS PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE ESTOS
LIMITES, GARANTIZANDO LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 6o. Y 7o. DE ESTA
CONSTITUCION.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
CORRESPONDE
AL INSTITUTO, EL OTORGAMIENTO, LA
REVOCACION , ASI COMO LA AUTORIZACION DE
CESIONES O CAMBIOS DE CONTROL ACCIONARIO, TITULARIDAD U OPERACION DE SOCIEDADES
RELACIONADAS CON CONCESIONES EN MATERIA DE RADIODIFUSION Y TELECOMUNICACIONES.
EL INSTITUTO NOTIFICARA AL SECRETARIO DEL RAMO PREVIO A SU DETERMINACION, QUIEN
PODRA EMITIR UNA OPINION TECNICA. LAS CONCESIONES PODRAN SER PARA USO
COMERCIAL, PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL QUE INCLUYEN LAS COMUNITARIAS Y LAS
INDIGENAS, LAS QUE SE SUJETARAN, DE ACUERDO CON SUS FINES, A LOS PRINCIPIOS
ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULOS 2o., 3o., 6o. Y 7o. DE ESTA CONSTITUCION. EL
INSTITUTO FIJARA EL MONTO DE LAS CONTRAPRESTACIONES POR EL OTORGAMIENTO DE LAS
CONCESIONES, ASI COMO POR LA
AUTORIZACION DE SERVICIOS VINCULADOS A ESTAS, PREVIA OPINION
DE LA AUTORIDAD
HACENDARIA. LAS OPINIONES A QUE SE REFIERE ESTE PARRAFO NO
SERAN VINCULANTES Y DEBERAN EMITIRSE EN UN PLAZO NO MAYOR DE TREINTA DIAS;
TRANSCURRIDO DICHO PLAZO SIN QUE SE EMITAN LAS OPINIONES, EL INSTITUTO
CONTINUARA LOS TRAMITES CORRESPONDIENTES.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
LAS
CONCESIONES DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO SERAN OTORGADAS MEDIANTE LICITACION
PUBLICA, A FIN DE ASEGURAR LA MAXIMA CONCURRENCIA , PREVINIENDO FENOMENOS DE
CONCENTRACION QUE CONTRARIEN EL INTERES PUBLICO Y ASEGURANDO EL MENOR PRECIO DE
LOS SERVICIOS AL USUARIO FINAL; EN NINGUN CASO EL FACTOR DETERMINANTE PARA
DEFINIR AL GANADOR DE LA
LICITACION SERA MERAMENTE ECONOMICO. LAS CONCESIONES PARA USO
PUBLICO Y SOCIAL SERAN SIN FINES DE LUCRO Y SE OTORGARAN BAJO EL MECANISMO DE
ASIGNACION DIRECTA CONFORME A LO PREVISTO POR LA LEY Y EN CONDICIONES QUE
GARANTICEN LA
TRANSPARENCIA DEL PROCEDIMIENTO. EL INSTITUTO FEDERAL DE
TELECOMUNICACIONES LLEVARA UN REGISTRO PUBLICO DE CONCESIONES. LA LEY ESTABLECERA UN
ESQUEMA EFECTIVO DE SANCIONES QUE SEÑALE COMO CAUSAL DE REVOCACION DEL TITULO
DE CONCESION, ENTRE OTRAS, EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES QUE HAYAN
QUEDADO FIRMES EN CASOS DE CONDUCTAS VINCULADAS CON PRACTICAS MONOPOLICAS. EN LA REVOCACION DE LAS
CONCESIONES, EL INSTITUTO DARA AVISO PREVIO AL EJECUTIVO FEDERAL A FIN DE QUE
ESTE EJERZA, EN SU CASO, LAS ATRIBUCIONES NECESARIAS QUE GARANTICEN LA CONTINUIDAD EN LA PRESTACION DEL
SERVICIO.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
EL
INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES GARANTIZARA QUE EL GOBIERNO FEDERAL
CUENTE CON LAS CONCESIONES NECESARIAS PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
(ADICIONADO
CON SUS FRACCIONES MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
I.
DICTARAN SUS RESOLUCIONES CON PLENA INDEPENDENCIA;
(ADICIONADA
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
II.
EJERCERAN SU PRESUPUESTO DE FORMA AUTONOMA. LA CAMARA DE DIPUTADOS
GARANTIZARA LA
SUFICIENCIA PRESUPUESTAL A FIN DE PERMITIRLES EL EJERCICIO
EFICAZ Y OPORTUNO DE SUS COMPETENCIAS;
III.
EMITIRAN SU PROPIO ESTATUTO ORGANICO, MEDIANTE UN SISTEMA DE VOTACION POR
MAYORIA CALIFICADA;
IV.
PODRAN EMITIR DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE CARACTER GENERAL EXCLUSIVAMENTE
PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU FUNCION REGULATORIA EN EL SECTOR DE SU COMPETENCIA;
V.
LAS LEYES GARANTIZARAN, DENTRO DE CADA ORGANISMO, LA SEPARACION ENTRE LA AUTORIDAD QUE CONOCE
DE LA ETAPA DE
INVESTIGACION Y LA QUE
RESUELVE EN LOS PROCEDIMIENTOS QUE SE SUSTANCIEN EN FORMA DE
JUICIO;
VI.
LOS ORGANOS DE GOBIERNO DEBERAN CUMPLIR CON LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y
ACCESO A LA
INFORMACION. DELIBERARAN EN FORMA COLEGIADA Y DECIDIRAN LOS
ASUNTOS POR MAYORIA DE VOTOS; SUS SESIONES, ACUERDOS Y RESOLUCIONES SERAN DE
CARACTER PUBLICO CON LAS EXCEPCIONES QUE DETERMINE LA LEY ;
VII.
LAS NORMAS GENERALES, ACTOS U OMISIONES DE LA COMISION FEDERAL
DE COMPETENCIA ECONOMICA Y DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES PODRAN
SER IMPUGNADOS UNICAMENTE MEDIANTE EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO Y NO SERAN
OBJETO DE SUSPENSION. SOLAMENTE EN LOS CASOS EN QUE LA COMISION FEDERAL
DE COMPETENCIA ECONOMICA IMPONGA MULTAS O LA DESINCORPORACION DE
ACTIVOS, DERECHOS, PARTES SOCIALES O ACCIONES, ESTAS SE EJECUTARAN HASTA QUE SE
RESUELVA EL JUICIO DE AMPARO QUE, EN SU CASO, SE PROMUEVA. CUANDO SE TRATE DE
RESOLUCIONES DE DICHOS ORGANISMOS EMANADAS DE UN PROCEDIMIENTO SEGUIDO EN FORMA
DE JUICIO SOLO PODRA IMPUGNARSE LA
QUE PONGA FIN AL MISMO POR VIOLACIONES COMETIDAS EN LA RESOLUCION O DURANTE
EL PROCEDIMIENTO; LAS NORMAS GENERALES APLICADAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO SOLO
PODRAN RECLAMARSE EN EL AMPARO PROMOVIDO CONTRA LA RESOLUCION REFERIDA.
LOS JUICIOS DE AMPARO SERAN SUSTANCIADOS POR JUECES Y TRIBUNALES ESPECIALIZADOS
EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 94 DE ESTA CONSTITUCION. EN NINGUN CASO SE
ADMITIRAN RECURSOS ORDINARIOS O CONSTITUCIONALES CONTRA ACTOS INTRAPROCESALES;
VIII.
LOS TITULARES DE LOS ORGANOS PRESENTARAN ANUALMENTE UN PROGRAMA DE TRABAJO Y
TRIMESTRALMENTE UN INFORME DE ACTIVIDADES A LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO
DE LA UNION ;
COMPARECERAN ANTE LA CAMARA
DE SENADORES ANUALMENTE Y ANTE LAS CAMARAS DEL CONGRESO EN
TERMINOS DEL ARTICULO 93 DE ESTA CONSTITUCION. EL EJECUTIVO FEDERAL PODRA
SOLICITAR A CUALQUIERA DE LAS CAMARAS LA COMPARECENCIA DE
LOS TITULARES ANTE ESTAS;
IX.
LAS LEYES PROMOVERAN PARA ESTOS ORGANOS LA TRANSPARENCIA
GUBERNAMENTAL BAJO PRINCIPIOS DE GOBIERNO DIGITAL Y DATOS
ABIERTOS;
X. LA RETRIBUCION QUE
PERCIBAN LOS COMISIONADOS DEBERA AJUSTARSE A LO PREVISTO EN EL ARTICULO 127 DE
ESTA CONSTITUCION;
XI.
LOS COMISIONADOS DE LOS ORGANOS PODRAN SER REMOVIDOS DE SU CARGO POR LAS DOS
TERCERAS PARTES DE LOS MIEMBROS PRESENTES DEL SENADO DE LA REPUBLICA , POR FALTA
GRAVE EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, EN LOS TERMINOS QUE DISPONGA LA LEY , Y
XII.
CADA ORGANO CONTARA CON UNA CONTRALORIA INTERNA, CUYO TITULAR SERA DESIGNADO
POR LAS DOS TERCERAS PARTES DE LOS MIEMBROS PRESENTES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, EN
LOS TERMINOS QUE DISPONGA LA LEY.
(ADICIONADA
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
LOS
ORGANOS DE GOBIERNO, TANTO DE LA COMISION FEDERAL DE COMPETENCIA ECONOMICA COMO
DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES SE INTEGRARAN POR SIETE
COMISIONADOS, INCLUYENDO EL COMISIONADO PRESIDENTE, DESIGNADOS EN FORMA
ESCALONADA A PROPUESTA DEL EJECUTIVO FEDERAL CON LA RATIFICACION DEL
SENADO.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
EL
PRESIDENTE DE CADA UNO DE LOS ORGANOS SERA NOMBRADO POR LA CAMARA DE SENADORES DE
ENTRE LOS COMISIONADOS, POR EL VOTO DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE LOS MIEMBROS
PRESENTES, POR UN PERIODO DE CUATRO AÑOS, RENOVABLE POR UNA SOLA OCASION.
CUANDO LA
DESIGNACION RECAIGA EN UN COMISIONADO QUE CONCLUYA SU ENCARGO
ANTES DE DICHO PERIODO, DESEMPEÑARA LA PRESIDENCIA SOLO
POR EL TIEMPO QUE FALTE PARA CONCLUIR SU ENCARGO COMO COMISIONADO.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
LOS
COMISIONADOS DEBERAN CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
(ADICIONADO
CON SUS FRACCIONES MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
I.
SER CIUDADANO MEXICANO POR NACIMIENTO Y ESTAR EN PLENO GOCE DE SUS DERECHOS
CIVILES Y POLITICOS;
II.
SER MAYOR DE TREINTA Y CINCO AÑOS;
III.
GOZAR DE BUENA REPUTACION Y NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO DOLOSO QUE
AMERITE PENA DE PRISION POR MAS DE UN AÑO;
IV.
POSEER TITULO PROFESIONAL;
V.
HABERSE DESEMPEÑADO, CUANDO MENOS TRES AÑOS, EN FORMA DESTACADA EN ACTIVIDADES
PROFESIONALES, DE SERVICIO PUBLICO O ACADEMICAS SUSTANCIALMENTE RELACIONADAS
CON MATERIAS AFINES A LAS DE COMPETENCIA ECONOMICA, RADIODIFUSION O
TELECOMUNICACIONES, SEGUN CORRESPONDA;
VI.
ACREDITAR, EN LOS TERMINOS DE ESTE PRECEPTO, LOS CONOCIMIENTOS TECNICOS
NECESARIOS PARA EL EJERCICIO DEL CARGO;
VII.
NO HABER SIDO SECRETARIO DE ESTADO, PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA , SENADOR,
DIPUTADO FEDERAL O LOCAL, GOBERNADOR DE ALGUN ESTADO O JEFE DE GOBIERNO DEL
DISTRITO FEDERAL, DURANTE EL AÑO PREVIO A SU NOMBRAMIENTO, Y
VIII.
EN LA COMISION
FEDERAL DE COMPETENCIA ECONOMICA, NO HABER OCUPADO, EN LOS
ULTIMOS TRES AÑOS, NINGUN EMPLEO, CARGO O FUNCION DIRECTIVA EN LAS EMPRESAS QUE
HAYAN ESTADO SUJETAS A ALGUNO DE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONATORIOS QUE
SUSTANCIA EL CITADO ORGANO. EN EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES NO
HABER OCUPADO, EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS, NINGUN EMPLEO, CARGO O FUNCION
DIRECTIVA EN LAS EMPRESAS DE LOS CONCESIONARIOS COMERCIALES O PRIVADOS O DE LAS
ENTIDADES A ELLOS RELACIONADAS, SUJETAS A LA REGULACION DEL
INSTITUTO.
(ADICIONADA
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
LOS
COMISIONADOS SE ABSTENDRAN DE DESEMPEÑAR CUALQUIER OTRO EMPLEO, TRABAJO O
COMISION PUBLICOS O PRIVADOS, CON EXCEPCION DE LOS CARGOS DOCENTES; ESTARAN
IMPEDIDOS PARA CONOCER ASUNTOS EN QUE TENGAN INTERES DIRECTO O INDIRECTO, EN
LOS TERMINOS QUE LA LEY
DETERMINE , Y SERAN SUJETOS DEL REGIMEN DE RESPONSABILIDADES
DEL TITULO CUARTO DE ESTA CONSTITUCION Y DE JUICIO POLITICO. LA LEY REGULARA LAS
MODALIDADES CONFORME A LAS CUALES LOS COMISIONADOS PODRAN ESTABLECER CONTACTO
PARA TRATAR ASUNTOS DE SU COMPETENCIA CON PERSONAS QUE REPRESENTEN LOS
INTERESES DE LOS AGENTES ECONOMICOS REGULADOS.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
LOS
COMISIONADOS DURARAN EN SU ENCARGO NUEVE AÑOS Y POR NINGUN MOTIVO PODRAN
DESEMPEÑAR NUEVAMENTE ESE CARGO. EN CASO DE FALTA ABSOLUTA DE ALGUN
COMISIONADO, SE PROCEDERA A LA DESIGNACION
CORRESPONDIENTE , A TRAVES DEL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN ESTE
ARTICULO Y A FIN DE QUE EL SUSTITUTO CONCLUYA EL PERIODO RESPECTIVO.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
LOS
ASPIRANTES A SER DESIGNADOS COMO COMISIONADOS ACREDITARAN EL CUMPLIMIENTO DE
LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN LOS NUMERALES ANTERIORES, ANTE UN COMITE DE
EVALUACION INTEGRADO POR LOS TITULARES DEL BANCO DE MEXICO, EL INSTITUTO
NACIONAL PARA LA
EVALUACION DE LA EDUCACION Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA
Y GEOGRAFIA. PARA TALES EFECTOS, EL COMITE DE EVALUACION INSTALARA SUS SESIONES
CADA QUE TENGA LUGAR UNA VACANTE DE COMISIONADO, DECIDIRA POR MAYORIA DE VOTOS
Y SERA PRESIDIDO POR EL TITULAR DE LA ENTIDAD CON MAYOR ANTIGÜEDAD EN EL CARGO, QUIEN
TENDRA VOTO DE CALIDAD.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
EL
COMITE EMITIRA UNA CONVOCATORIA PUBLICA PARA CUBRIR LA VACANTE. VERIFICARA
EL CUMPLIMIENTO, POR PARTE DE LOS ASPIRANTES, DE LOS REQUISITOS CONTENIDOS EN
EL PRESENTE ARTICULO Y, A QUIENES LOS HAYAN SATISFECHO, APLICARA UN EXAMEN DE
CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA ;
EL PROCEDIMIENTO DEBERA OBSERVAR LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA, PUBLICIDAD Y
MAXIMA CONCURRENCIA.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
PARA
LA FORMULACION DEL
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS, EL COMITE DE EVALUACION DEBERA CONSIDERAR LA OPINION DE CUANDO MENOS
DOS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR Y SEGUIRA LAS MEJORES PRACTICAS EN LA MATERIA.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
EL
COMITE DE EVALUACION, POR CADA VACANTE, ENVIARA AL EJECUTIVO UNA LISTA CON UN
MINIMO DE TRES Y UN MAXIMO DE CINCO ASPIRANTES, QUE HUBIERAN OBTENIDO LAS CALIFICACIONES
APROBATORIAS MAS ALTAS. EN EL CASO DE NO COMPLETARSE EL NUMERO MINIMO DE
ASPIRANTES SE EMITIRA UNA NUEVA CONVOCATORIA. EL EJECUTIVO SELECCIONARA DE
ENTRE ESOS ASPIRANTES, AL CANDIDATO QUE PROPONDRA PARA SU RATIFICACION AL
SENADO.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
TODOS
LOS ACTOS DEL PROCESO DE SELECCION Y DESIGNACION DE LOS COMISIONADOS SON
INATACABLES.
(ADICIONADO
MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 11 DE
JUNIO DE 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario